Seremi del Trabajo Y Previsión Social Gladys Cortés Varas gestiona unión colaborativa con ENAMI para potenciar el empleo femenino

Se trata de conectar los requerimientos que tiene la pequeña minería en cuanto a la capacitación e incorporación femenina en el sector.

En un encuentro realizado en las dependencias de la Empresa Nacional de Minería, ENAMI, la seremi de Trabajo y Previsión Social de Atacama, Gladys Paola Cortés, sostuvo una reunión con Luis Collao Dorador, Jefe de Innovación, Sustentabilidad y Nuevos Negocios de la Empresa estatal, respecto a la disposición de la empresa estatal para capacitar y aportar en la disminución del desempleo femenino de Atacama.

El respecto la autoridad regional del Trabajo y Previsión Social dijo “esta reunión es muy importante para nosotros como Gobierno, ya que lo que estamos haciendo es un trabajo colaborativo, considerando que ENAMI es tan relevante e importante en mano de obra local, ya que la pequeña y mediana minería es el sector clave que apalanca la reactivación de nuestra región y es muy destacable el que podamos incorporarnos en su Plan Anual de Capacitaciones”.

La autoridad regional dijo “estamos trabajando y sabemos la preocupación por las cifras de desempleo que tiene la región, especialmente en mano de obra femenina y estos cursos y la instalación de este trabajo coordinado, sin duda, nos va a permitir a tener una nueva realidad para Atacama. Tanto para la provincia de Copiapó, Chañaral y la provincia del Huasco, donde transversalmente está presente nuestra pequeña minería, que necesita capacitarse para la explotación eficiente de sus pertenencias mineras, en conjunto a sus equipos de trabajo”, destacó Gladys Paola Cortés.

Por parte de ENAMI, Luis Collao informó que “en nuestra tarea de desarrollar las habilidades competitivas del sector minero, presentamos a la seremi los programas que tenemos de capacitación para este año, a través de cursos virtuales y  presenciales  para los pequeños mineros como perforación, tronadura, manejo de explosivos, equipos mineros y también de administración minera”, en este sentido Collao destacó la disposición de la secretaria regional para “canalizar los cursos que requiera el sector y hacer conexión para coordinar los recursos que tenemos destinados para esto”.

La Secretaría Regional del Trabajo y Previsión Social canalizará, a través de las agrupaciones sindicales, los listados de las mujeres que podrán optar a estos cursos gratuitos y gestionará la conexión para que ENAMI pueda coordinar los recursos que tienen destinados para esto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *