El diálogo con emprendedoras y emprendedores tiene por objetivo recibir inquietudes, escuchar y comprender la opinión de las personas sobre la situación actual de la región, entregando valor a los diferentes puntos de vista y trabajando en conjunto para fortalecer el compromiso del desarrollo económico en la región de Atacama.
.- En su despliegue por toda la región de Atacama hasta la comuna de Huasco se trasladó la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargaspara liderar y participar en la mesa de Diálogo con emprendedoras y emprendedores de la comuna, en el cual se concentra en recoger todas las opiniones de las y los participantes sobre la situación actual y económica, incentivando el diálogo social para recoger todas las inquietudes junto a los distintos servicios dependientes de Ministerio de Economía.
Esta iniciativa impulsada por la Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas, contó en la comuna de Huasco, con la participación el alcalde de la Municipalidad de Huasco, Genaro Briceño y la oficina de Fomento productivo de la Municipalidad de Huasco, CORFO, SERCOTEC, Banco Estado Microempresas, Servicios de Impuestos Internos, Sernatur, Registro Social de Hogares, Sence, Centro de Negocios, Fosis, Tesorería General de la Republica y Autoridad Sanitaria. Instancia que se generó un diálogo ciudadano, promoviendo la participación de las y los asistentes, quienes entregaron sus opiniones e inquietudes a los servicios que se encontraban en el Salón Auditorio de la Ilustre Municipalidad de Huasco.
Una vez finalizado el encuentro, toda la información obtenida de forma presencial será abordada por los servicios con el fin de responder a las inquietudes y necesidades de los y las emprendedoras de la comuna de Huasco.
Hasta la fecha la seremi de Economía, Makarena Arias Vargas ha liderado los diálogos con vecinos y vecinas en las comunas de Alto del Carmen y Caldera durante este año 2023
Próximamente estas mesas de diálogos se realizarán en las provincias de la región de Atacama y continuarán en la comuna de Freirina, Chañaral, Copiapó y Diego de Almagro.