Senadores presentan proyecto para continuar con el proceso constituyente si gana el Rechazo

Cuatro parlamentarios de la ex Concertación presentaron un proyecto de ley que mandata al Presidente de la República a enviar un nuevo proyecto que defina nuevos mecanismos de reforma, en caso de que gane la opción Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre.

Cuatro senadores de la ex Concertación presentaron un proyecto de reforma constitucional para que continúe el proceso constituyente en caso de que gane la opción Rechazo el próximo 4 de septiembre en el plebiscito que decidirá si Chile tendrá o no una nueva Constitución.

La propuesta firmada por los senadores de la Democracia Cristiana Matías Walker, Ximena Rincón, Iván Flores, y el socialista Fidel Espinoza, establece que en caso de rechazarse la propuesta de la Convención Constitucional, el Presidente de la República debe enviar un proyecto que plantee nuevos mecanismos para realizar reformas a la Constitución.

“Si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, el Presidente de la República, en el plazo de quince días, enviará al Congreso Nacional un Proyecto de Reforma Constitucional para definir democráticamente los mecanismos paritarios de continuación del procedimiento para elaborar una nueva Constitución, el que deberá ser despachado a ley en un plazo no mayor a treinta días desde su ingreso”, dice el proyecto.

La actual norma que permitió el proceso constituyente establece que en caso de que gane la opción Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre, se mantendrá la Constitución de 1980.

Algunos grupos de centro y centro derecha han planteado continuar el proceso constituyente en caso de que gane el Rechazo y los mismos senadores Walker y Rincón propusieron otro proyecto que rebaja los quórums máximos de la actual Constitución, de dos tercios (2/3) a cuatro séptimos (4/7).

Fuente: T13.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *