En el marco del “Programa de Interés Regional y Fortalecimiento del Deporte”, financiado con recursos provenientes del Gobierno Regional de Atacama y ejecutado por la Fundación Social y Cultural Madero, se organizaron los Juegos Deportivos de Integración ATACALAR 2022, instancia que contó con la participación de deportistas de las provincias trasandinas de La Rioja, Tucumán y Catamarca, y de la Región de Atacama, en calidad de anfitriona.
Se reconoció a los deportistas de nuestra región, quienes cumplieron una destacada participación al obtener el segundo lugar en estos Juegos.
En una significativa actividad, encabezada por el Gobernador Regional Miguel Vargas Correa, y en la que participó además el Consejero Regional Y Presidente de la Comisión de Deportes Patricio Alfaro Morales, representantes de la Fundación Social y Cultural Madero y más de 40 deportistas de la región, se reconoció su destacada participación en los Juegos Deportivos de Integración Atacalar 2022.
Para el Gobernador Regional, Miguel Vargas Correa, lo primero a destacar fue que la región se haya atrevido a organizar los Juegos de integración, instancia que no se realizaba desde el año 2017.
“La integración con las provincias vecinas de Argentina debe ir más allá de lo económico y comercial, sino que además debe incorporar al deporte y a la cultura, como ejes transformadores en la calidad de vida de nuestras comunidades”, señaló Vargas Correa.
Por otra parte, la autoridad regional manifestó la importancia de la articulación entre el Gobierno Regional de Atacama, el Consejo Regional, los municipios de las comunas donde se realizaron las diferentes competencias, junto a la participación de la Fundación Social y Cultural Madero en su calidad de ente ejecutor del Programa.
Juegos descentralizados
Otro aspecto destacado por el Gobernador de Atacama fue el carácter descentralizado de los Juegos, ya que las disciplinas deportivas se desarrollaron de diferentes comunas de la región; básquetbol 3 por 3 en la ciudad de Vallenar, vóleibol playa y karate en la comuna de Caldera, tenis de mesa en Diego de Almagro y atletismo en Copiapó.
Reconocimiento a deportistas
La autoridad reconoció a los jóvenes deportistas por el meritorio segundo lugar ocupado por la región de Atacama, tratándose de una competencia internacional, donde participaron además las provincias de La Rioja, Tucumán y Catamarca, indicando además que se esta trabajando bien respecto al deporte en la región, destacando el compromiso de las familias, técnicos y los propios deportistas.
Por último, el Gobernador Regional se comprometió a trabajar por mas y mejor infraestructura deportiva para las diferentes disciplinas que se practican en la región.
Opiniones
Para Freddy Gamboa Sánchez, entrenador de vóleibol playa, esta fue una bonita experiencia, pese a que no hay competencias de esta especialidad en la región, se logró a partir de jugadores y jugadoras de la especialidad indoor conformar equipos para la modalidad playa.
Para Martina Rojas, jugadora de basquetbol, fue una interesante experiencia, especialmente por el enriquecimiento deportivo, conocer otras formas de jugar la disciplina y por otro lado, el intercambio cultural que se genera entre las delegaciones participantes. La deportista indicó además la importancia de haber jugado con su publico y en un recinto deportivo que ya conocían.
Pablo González, basquetbolista, calificó como positiva la experiencia vivida en los juegos, destacando que, pese a los inconvenientes físicos, dieron todo por defender los colores de la región de Atacama.
Patricio Alfaro Morales, presidente de la Comisión de Deportes del Consejo Regional, destacó la relevancia de reconocer la participación de los y las deportistas que representaron de muy buena forma a la región en los Juegos.
Por su parte, Handryk Jiménez, entrenador de basquetbol, reconoció su emoción de representar a Chile en la competencia, pese a ser extranjero. Destacó la importancia de la integración entre países hermanos, señalando además que el basquetbol se encuentra experimentando una importancia alza en participación y en el nivel de las competencias que se están desarrollando actualmente.



