Municipalidad de Tierra Amarilla trasladó sus operaciones tras situación de emergencia sanitaria en Estadio Eladio Rojas

Según el municipio los trabajos para controlar la emergencia sanitaria durarían una semana

Concejal Walter Cortes, señala que la situación fue denunciada por funcionarios en el mes de diciembre del año pasado.

Durante la mañana de este jueves la administración municipal, encabezada por el Alcalde Cristóbal Zúñiga, decidió trasladar sus operaciones momentáneamente del Estadio Eladio Rojas tras la aparición de diversas plagas que afectan al lugar que servía de edificio consistorial.

En una reunión entre el jefe comunal, los sindicatos de la ASOFUM y de Honorarios, y con la presencia de más de 100 trabajadores, se comunicó la decisión de modificar el trabajo municipal, enviando a una parte de los funcionarios a modalidad remota y otros tantos debiendo trasladar sus labores al Sindicato de Pirquineros de la comuna.

“Esta situación de plagas se da principalmente por el lugar en el cual se emplazan actualmente las principales dependencias de la municipalidad. Esto porque a pocos metros se encuentra un sitio eriazo bastante extenso, además de terrenos agrícolas y el principal pulmón verde de la comuna”, indicó el Alcalde, Cristóbal Zúñiga.

La administración recibió, durante el día miércoles, a fiscalizadores de la Seremi de Salud de Atacama quienes analizaron la situación inspeccionando las instalaciones, entregando un informe especializado al Alcalde Zúñiga sobre la situación. “Para nosotros es prioritario cuidar la salud de nuestros funcionarios, así como de la comunidad de Tierra Amarilla”, agregó el edil.

Es así que desde la municipalidad se emitió un comunicado público con la finalidad de poder dar tranquilidad a los habitantes de la comuna, así como de entregar certezas de la continuidad de servicios esenciales, tales como: el retiro de la basura domiciliaria, la entrega de agua potable a sectores sin acceso a ella, los patrullajes de Seguridad Municipal, el funcionamiento de la farmacia popular, etc.

Además, se informó que las demás reparticiones municipales estarán atendiendo de manera normal, dentro de esta emergencia, en el sindicato minero, entre ellas la Alcaldía, Secretaría Municipal, Oficina de Partes, Permiso de Circulación, Dirección de Obras, Tesorería Municipal, entre otras áreas.

Las reparticiones como Cesfam y la Dirección de Desarrollo Comunitario se encuentran con funcionamiento normal, toda vez que sus instalaciones no han sido afectadas por plagas durante estos últimos meses. “Sabemos lo importante que es seguir entregando los servicios municipales a nuestra gente. Es por eso que solo nos tomamos el día jueves para instalarnos en el sindicato sin atención a público y ya desde el día viernes volver con nuestros servicios”, finalizó el Alcalde Zúñiga.

Desde la municipalidad confirmaron que ya se ha contratado a una empresa antiplagas que pueda lograr la erradicación de esta situación y controlar la emergencia sanitaria. “Esperamos que estas modificaciones a nuestra rutina diaria no nos tomen más de una semana. Sin embargo, mientras tanto seguiremos atendiendo a la comunidad en la medida de lo posible”,

Opinión del concejal Walter Cortes

Según señala el concejal de la comuna Walter Cortes Cortes, el año 2021 fue la primera vez que las dependencias de la municipalidad, ubicada en el Estadio Eladio Rojas Diaz se clausuró. Ahora nuevamente se ven en la misma situación, producto de una plaga de ratones. Esta situación se repite, según expresa Cortes ya que, el municipio local no continúo con los procesos y mantención de desratizaciones, aun cuando el sector en donde funciona actualmente el municipio es casi prácticamente de características rurales, generando las condiciones para que las plagas se intensifiquen se reproduzcan.

La autoridad comunal señalo además que, fueron los mismos funcionarios quienes hicieron denuncias anónimas, ya que la administración municipal no contaba con un plan de acción para enfrentar esta situación. Desde diciembre del año[nvv1]  recién pasado existían reclamos por parte de personal municipal y estas no habrían sido escuchadas, llegando a esta lamentable clausura de las dependencias en donde funcionaba gran parte de la gestión municipal.

Intentamos conocer información desde la Seremi de Salud, pero declinaron emitir una opiniòn por tratarse de un proceso en curso.


 [nvv1]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *