La mayoría son días laborales: Revisa los feriados que quedan este 2022

Luego del feriado del martes 21, queda uno durante junio, el cuál caerá el próximo lunes 27 de junio debido a la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo.

Pocos han sido los feriados entre semana que han habido hasta ahora en Chile, durante este 2022.

Muchas festividades, por cuestiones de calendario, cayeron un día de fin de semana, por lo que no se han podido aprovechar días extras en la semana o tener fines de semana

Este fue el caso de mayo, que si bien tuvo dos feriados lamentablemente y a pesar de que uno era irrenunciable, ambos cayeron sábado o domingo.

Pero ahora que ya pasó el primer día festivo de junio, muchos se preguntan cuándo será el siguiente feriado y en T13.cl tenemos la respuesta.

Qué día feriado queda en junio 

El primer feriado de junio fue el martes 21 de junio, jornada en la que se conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha fue decretada en 1998, pero desde el año pasado, se instauró como feriado legal.

Asimismo, en una semana más, el próximo lunes 27 de junio, también será feriado, debido a la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo.

Según el calendario, esta última fecha (lunes 27 de junio) será fin de semana largo por ser el día de San Pedro y San Pablo, feriado religioso. 

Lo que queda dentro del año

Desde hoy, son 11 los días festivos que restan en el calendario, y solo cuatro son irrenunciables, es decir, jornadas en que el trabajador del comercio no puede ejercer su labor, salvo excepciones.

Se debe considerar que, de todos estos feriados, solo 7 corresponden a días hábiles. En tanto, quedan cuatro fines de semana largo, y uno extra largo.

De esa forma, los próximos feriados que quedan son:

  • Lunes 27 de junio: San Pedro y San Pablo (fin de semana largo)
  • Sábado 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Lunes 15 de agosto: Asunción de la Virgen (fin de semana largo)
  • Domingo 4 de septiembre: Plebiscito Salida Nueva Constitución (irrenunciable)
  • Domingo 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Lunes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable y fin de semana largo)
  • Lunes 10 de octubre: Encuentro de Dos Mundos (fin de semana largo)
  • Lunes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Martes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos (fin de semana extra largo)
  • Jueves 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Fuente: T13.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *