El Mandatario además hizo un llamado a no perder de vista que, «independiente de los resultados del domingo, vamos a seguir construyendo un país entre todos y todas».
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a los hechos ocurridos el fin de semana en el marco de las campañas del Apruebo y el Rechazo de cara el Plebiscito de Salida.
En este sentido, abordó lo sucedido durante la jornada del sábado en uno de los actos de cierre de campaña del Apruebo en la Plaza Victoria, Valparaíso y el accidente entre carretoneros y ciclistas en la Alameda la mañana del domingo, calificándolos de «inaceptables».
«Durante el pasado fin de semana, en el marco de las jornadas finales de las campañas del Plebiscito en el momento histórico en el que estamos, en donde nos jugamos tanto como país, hemos visto actos que son inaceptables, lo vimos en Valparaíso y lo vimos aquí al frente también», declaró, haciendo referencia a la Alameda.
Y agregó: «Quiero como Presidente de la República hacer un llamado hoy día, a que no perdamos de vista, independiente del resultado del próximo domingo, que vamos a seguir construyendo un país entre todos y todas que ese es el mandato de nuestro gobierno»
Asimismo, precisó que «es necesario que volvamos a escuchar a quien piensa distinto, que hagamos el esfuerzo, pese a la pasión que se desata en las campañas, de no siempre tratar de ver el argumento del contrario de la peor forma posible».
«Todos y todas tenemos que ser lo suficientemente humildes para entender que la verdad no es patrimonio exclusivo de una opción determinada, sino que la construimos necesariamente en el diálogo político y social entre todos y todas, ese es el Chile que tenemos que construir», añadió.
Finalmente, sostuvo que sabe que es algo que «va a costar», pero que «dentro de todas las desigualdades, no podemos olvidar que Chile es uno solo y tenemos defenderlos juntos y juntas».
Cabe mencionar que las declaraciones del Mandatario se dieron luego de firmar el mensaje presidencial para la ratificación del Convenio 190 de la OIT, relativo a la obligación de los Estados de adoptar una legislación que defina y prohíba la violencia y el acoso en el trabajo.
Fuente: T13.cl