La propuesta fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Glosa Cultura 2022 adjudicado por Agrupación Cultural Así e` la Cosa, con la dirección general de Bárbara Villarroel Barraza y la coreografía de Hernán Meléndez Cáceres, con las intérpretes Andrea Peralta Leiva, Marianela Rivera Riveros y Bárbara Villarroel Barraza, sumado a la colaboración de María Isabel Neyra Rojas, Valentina Valdebenito Neyra.
Encontrándose con la inmensidad y diversidad de espacios que esta región ofrece transitando desde la cordillera hasta la costa, relevando su geografía, gran diversidad de paisajes existentes, al mismo tiempo, en contraste con la zona urbana, el cemento y la arquitectura de nuestra región. A través de Atacama en Movimiento, invitamos a nuestra comunidad a presenciar una obra sensible, llena de color y movimiento, que permite apreciar y disfrutar la gran diversidad de paisajes existentes en nuestra región, al mismo tiempo instamos a nuestra comunidad a habitar nuestros teatros y salas de arte emergentes accediendo y participando de las actividades artísticas culturales que se realicen en Atacama, les invitamos a permitirse el tiempo de incorporar la experiencia artística en su quehacer cotidiano.
Las funciones comenzarán el miércoles 11 de enero a las 18 horas en la Casa de la Cultural de Chañaral; mientras que el jueves 12 de enero se trasladará a la comuna de Tierra Amarilla, en la Asociación gremial de mineros pirquineros ubicada en la calle Miguel Lemeur 662 a las 17:00 horas. El viernes 13 de enero se trasladará a la comuna de Copiapó, donde las presentaciones serán en la Sala de Cámara a las 19 y las 20 horas, finalizando el día sábado 14 de enero en la Copiapó en el Café de las Artes, Juan Martínez #95 con dos funciones a las 20 y 21 horas. Asimismo, se relevan las alianzas que el equipo de trabajo ha generado con instituciones públicas como: SERNATUR y MinVU, organismos que podrán a disposición sus plataformas para la difusión y exhibición de esta obra dentro de la presente semana, permitiendo compartir este trabajo con la comunidad atacameña en horarios de atención al público, interviniendo los tiempos de espera existentes con una propuesta artística sensible y llena de movimiento, así también estas alianzas permitirán difundir a través de sus redes sociales y plataformas digitales el resultado de esta obra.


